Los movimientos sociales usan herramientas audiovisuales para visibilizar sus luchas, denunciar agresiones, llenar de contenido las redes sociales como nuevo campo de batalla política digital frente a los medios de información tradicionales. Este libro explora una cartografía posible sobre las visualidades de las luchas, rebeliones, pasos y estallidos en América Latina, así como las nuevas posibilidades de crítica visual abiertas por la teoría descolonial y el cine militante contemporáneo. Coedición con Unicen (Argentina).
Año | 2022 |
---|---|
Autor | Miguel Alfonso Bouhaben, Javier Campo (editores), Juan Carlos Arias, José Antonio Figueroa, Valeria Coronel, Paulina Soto, Sergio Zapata, Tomás Crowder-Taraborrelli, Ilia Espinoza, Yanet Aguilera, Franklin de Matos, Agustina Bertone, Jorge Flores, Nicolás Scipione, Andrés Dávila, Magalí Mariano y Leandro Zerbatto |
Páginas | 380 |
ISBN | 978-9942-977-39-7 |