La editorial de Universidad de las Artes, UArtes Ediciones, participará con un stand en la Feria Internacional del Libro de Quito 2025, que se desarrollará del 4 al 8 de junio en el Centro Cultural Itchimbía. Para el sello editorial de nuestra institución de educación superior es una nueva intervención, pues ha estado presente en las ediciones anteriores de la cita, punto de encuentro de autores ecuatorianos y de América Latina.
Vale anotar que, así como la producción editorial de la Universidad de las Artes estará presente en la FILQ 2025, también lo estarán con sus obras y como ponentes varios escritores de reconocida trayectoria que son docentes y graduados de nuestra institución: María Alejandra Zambrano, directora de la Escuela de Literatura; Maritza Cino, Cecilia Velasco, Siomara España, Solange Rodríguez, Yuliana Ortiz, María Paulina Briones, Ana Camila Corral, Fernando Montenegro y Luis Ponce.
En diálogo con InfoUArtes, Verónica Andrade Aguilar, directora de UArtes Ediciones, señaló que a la feria librera se llevarán algunas novedades, como el primer libro de la Colección Posgrados: “El dilema del ciempiés”, de la autoría de Clara Sánchez. También “Prometeo deportado”, de la Colección Primer Borrador, y la publicación “Ciudad vieja”, con 17 pasillos ecuatorianos para piano de Manuel Vítores. “Estos libros se han editado en UArtes Ediciones y cuentan con la participación de los docentes y una alumni de la maestría de Posgrados”, dijo.
Andrade destacó la importancia de que UArtes Ediciones participe en ferias de libros, no solo para dar a conocer nuestra producción editorial, sino para enseñar la importancia de generar conocimiento e investigación en, sobre, para y a través de las artes. “Considero que este tipo de eventos se convierten en una gran oportunidad para nosotros, al ser la única Universidad de las Artes en el país”.

Consultada acerca de los relacionamientos que ha extendido UArtes Ediciones para estar presente en el ámbito editorial a nivel nacional e internacional, Verónica Andrade reveló que al momento nuestro sello editorial trabaja en varias coediciones. “Con la Universidad de Nariño, con la Universidad Nacional de Loja, con México. Estas son grandes oportunidades para que la editorial crezca y se visibilice toda su producción”.
De las acciones de UArtes Ediciones bajo su dirección, Verónica Andrade comentó que se realiza la reforma del reglamento, “un documento que más allá de guiar los procesos editoriales puede abrir puertas para que más autores quieran publicar con nosotros”,
También se encuentra encaminando las revistas hacia la indexación, lo que permitirá abrir más puertas para la Universidad de las Artes y su editorial. Además, están por lanzar la convocatoria para que los docentes UArtes puedan enviar sus libros y poder abrir espacio para las publicaciones. “Esta convocatoria busca ordenar un poco el plan de publicación anual porque nos encantaría recibir todos los manuscritos, pero esperemos que en el futuro crezcamos operativamente y podamos hacerlo”.
Vale anotar que la directora de UArtes Ediciones ha estado toda su vida relacionada con los libros, pues anteriormente trabajó en la Dirección de Cultura de Cuenca, en la Editorial Municipal. Coordinó también la Red de Bibliotecas Municipales y estuvo en UCuenca Press, la Editorial de la Universidad de Cuenca. “El trabajo en las instituciones públicas me enseñó mucho sobre el uso de recursos y la importancia de que todos podamos acceder al conocimiento de forma práctica, así como la importancia de vincular a las Editoriales Universitarias con el contexto social”.
Andrade consideró también que muchas de las experiencias de vida se resumen en libros “y estar ahora al frente de la editorial de la UArtes es maravilloso, porque es una universidad pionera que estoy segura puede marcar un antes y un después en cómo se ve al arte de forma profesional en la vida de las personas”.
En la imagen de portada, Verónica Andrade, directora de UArtes Ediciones, junto a Silvia Daniela Zeballos, quien es parte del equipo del sello editorial. En la foto siguiente constan algunas de las publicaciones realizadas.