Catálogo de Graduación 2024 UArtes

En el sitio web de UArtes de Ediciones se encuentra ya el catálogo de graduadas y graduados que culminaron sus licenciaturas en el segundo periodo académico 2023 y primer periodo académico 2024. En su interior, y a manera de introducción, se indica se trata de una colección que sintetiza el talento, la creatividad y el esfuerzo del estudiantado durante su proceso formativo.

El documento, se detalla, es mucho más que una recopilación de obras, creaciones y textos elaborados durante el proyecto de titulación; es un retrato de las múltiples formas en que las artes transcienden las aulas para transformar comunidades, generar pensamiento crítico y construir nuevos horizontes culturales y sociales.

Al recorrer el Catálogo de Graduación 2024, en sus primeras páginas consta el prólogo con las firmas del rector William Herrera y los vicerrectores Olga López y Bradley Hilgert; también, los directores de cada una de las escuelas de Literatura, Artes Sonoras, Artes Visuales, Artes Escénicas y Cine acompañan los trabajos de titulación de los hoy licenciados con una introducción que esboza el camino recorrido en el proceso académico de la séptima cohorte de graduados UArtes.

A continuación, el contenido del texto escrito por nuestras autoridades universitarias: La oferta académica de la Universidad de las Artes –expresada a través de las licenciaturas en artes visuales, cine, artes musicales, producción musical, creación teatral, danza y literatura– representa un espectro diverso de propuestas de formación artística que contribuyen al desarrollo cultural, social y artístico del país. Estas disciplinas, aunque distintas en sus lenguajes y herramientas, convergen en su capacidad de narrar historias, explorar emociones y fomentar diálogos, empujando los límites de la educación convencional. Adicionalmente, desde el Departamento Transversal de Teorías Críticas y Prácticas Experimentales, se abre la posibilidad al estudiantado de explorar dinámicas formativas transdisciplinares, participando en procesos de interaprendizaje en vínculo con la comunidad.

En la Escuela de Artes visuales, nuestras graduadas y graduados han demostrado una habilidad única para captar la esencia de nuestra sociedad y plasmarla en obras que cuestionan y reconstruyen identidades. Sus propuestas artísticas y conceptuales no solo se inscriben en el arte contemporáneo, sino que dialogan con las tradiciones y las realidades locales, conectando al espectador con perspectivas renovadas.

Las y los cineastas que se gradúan de nuestra Escuela de Cine son narradores audiovisuales que entienden el poder del cine como herramienta para documentar, imaginar y transformar. Con un enfoque crítico y sensible, sus producciones invitan a reflexionar sobre nuestra realidad social y cultural, creando historias que resuenan más allá de nuestras fronteras.

Las graduadas y graduados de la Escuela de Artes Sonoras llevan consigo la capacidad de conectar a las personas a través del lenguaje del sonido. Como compositores, intérpretes y productores, han integrado sus conocimientos técnicos con una sensibilidad profunda, creando obras que combinan elementos locales, latinoamericanos y globales.

En la Escuela de Artes Escénicas, la palabra, el cuerpo, el movimiento y el espacio confluyen para crear experiencias únicas que desafían los límites de la percepción y la imaginación. Nuestras graduadas y graduados en creación teatral y en danza no solo son intérpretes y bailarines, sino también dramaturgos, coreógrafos, gestores y educadores que entienden el teatro y la danza como un medio para sanar, educar y provocar.

Finalmente, en Literatura, las palabras se convierten en puentes entre mundos. Nuestras graduadas y graduados en literatura son custodios de nuestra memoria colectiva y arquitectos de futuros posibles. Sus textos no solo cuentan historias; construyen imaginarios que enriquecen el diálogo cultural y nuestra imaginación política.

En conjunto, esta promoción de graduadas y graduados simboliza la fuerza transformadora de las artes en nuestra sociedad. La Universidad de las Artes celebra su valentía, dedicación y creatividad, y reafirma su compromiso con formar generaciones que sigan moldeando el futuro a través de las artes. Este catálogo es un reflejo de sus contribuciones al campo artístico-cultural, y estamos segurxs de que su impacto será profundo y duradero.

Link del Catálogo de Graduación 2024: https://bit.ly/UAGrado24